Mostrando entradas con la etiqueta Documentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Documentos. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de agosto de 2009

De momento seguimos aquí

TRATANDO DE MIGRAR A UN WEBSITE

Estos días atrás he estado investigando web builders para así trasladar este blog -porque en realidad es un blog de Blogger- a un sitio web, o website, como prefieras.

He estado viendo que hay un montón de web builders, de las más variopintas clases, aunque en varias la ventana de logon es exactamente la misma. ¿Por qué será?

Una cosa que tienen en común es que en todas, aunque digan lo contrario, todas, repito, llevan publicidad. Más o menos discreta pero te clavan uno o varios ads.

A continuación os cuento cómo ha sido mi experiencia:

1. WEB BASADA EN FLASH:


¿Habeis visitado la web oficial de AC/DC? Mola un Güevo, con la mosca paseando por ahí... pues bien. Probé un web builder basado en Flash llamado WIX. La página de AC/DC está basada en Flash, también. Si quereis probarlo buscad en Google, paso de poner ninguna dirección de estos sitios.

La verdad es que es un poco lioso si quieres usar tu propio material (imágenes, fondos, etc.), y sobre todo lento. Muy lento de cargar, y en muchos momentos te recuerdan lo cojonuda que es la versión de pago, y que todo tu sufrir es porque estás en la versión gratuita. Típico. Pero lo más fastidioso es el pedazo de "ad on" que te meten en el pie de página. Otra cosa que jode bastante es que las tipografías no soportan español. Por lo que olvídate de eñes y acentos en tu web. Putada al canto.

Aspectos positivos: Si quieres algo sencillo basado en sus plantillas, sin cambiar material multimedia está bastante curioso, y tiene una galería bastante extensa donde elegir.

Conclusión:

Yo quería esto.......


......y a lo máximo que he llegado es a esto:




 

jueves, 22 de mayo de 2008

Historia de Carcajada



La historia de Carcajada comienza a finales de los años '80, en el barrio alicantino de la Florida. Tres colegas se plantean formar un grupo de heavy metal.


Con amplis prestados y la batería que hubiese en cada local, empezamos a componer temas, ensayar, y sobre todo aprender a tocar. A medida que adquiríamos conocimientos, poco a poco, sin darnos cuenta cambiábamos de estilo, y de heavy metal evolucinó a rock urbano, al más puro estilo de grupos como Leño, Cucharada, Asfalto...

El nombre del grupo surgió sin ningúna anécdota a destacar; simplemente buscamos un nombre y nos gustó ese. Nos pereció que sonaba bien y que la gente lo recordaría. La verdad es que si en aquella época hubiese existido Internet creo que hubiésemos elegido otro. Así no aparecerían chistes y cosas por el estilo cuando me buscas en Google.


Primera actuación de CARCAJADA


La primera actuación de Carcajada fue en el Instituto Figueras Pacheco, en nuestro barrio, a las 3 de la tarde bajo un lorenzo de justicia. Nos sonorizó Soniprof y fue un éxito, en gran medida por las versiones de Extremoduro, grupo que entonces no conocía ni Dios.


Las actuaciones se fueron sucediendo por toda la provincia, siendo conocidos más por las versiones que hacíamos de Leño que por nuestros propios temas; aunque debo resaltar que “el Viejo” era de las favoritas de nuestro querido público.


Antiguo logotipo del grupo


Hubo un cambio de batería, se buscó uno que tuviese instrumento, y apareció “el Murgas”, un personaje del cual los últimos datos que tengo son que se fue a Alemania de okupa. “El Murgas” supuso un cambio de estilo muy radical, más a favor del punk rock, y se introdujeron en el repertorio de versiones temas de Parálisis Permantente, los Troggs...


Mientras tanto, y para no desaparecer del mundo musical, entré en otro grupo del barrio llamado “Dos Años Atrás”, como cantante.


Tras el fugaz paso del “Murgas”, volví al grupo, y comenzamos -para mí- la mejor fase en la historia del mismo. La gente empezaba a conocernos, nos buscaban para hacer bolos, nos invitaron al festivalillo “Rock en Rebolledo”, organizada -de putísima madre- por la Sociedad de Amigos del Rebolledo.


Tras muchos bolos, infinidad de mosqueos, y sobre todo debido a problemas internos, Carcajada se disuelve a finales de 1992.


Cartel de una actuación en la discoteca Intro-Rex


El bajista y yo decidimos buscarnos la vida por ahí, con otra gente y otros proyectos.



PROYECTOS PARALELOS Y PERPENDICULARES.


Así pues, conocemos a Jesús Lara y a Robby Hidalgo, y formamos el cuarteto de blues-rock Nonsensical Rhymes, con los que hicimos un par de bolos, antes de formar Bandolier.


Tras la huída de José Soto de Nonsensical Rhymes, por discrepancias con el estilo musical, se deshizo el grupo tras varios meses de desesperación por la busqueda desafortunada de un bajista.


Apareció entonces “el Sultán”, y con él y nuestro coleguita de fatigas “el Negro”, formamos una banda de versiones de hard rock llamada Bandolier, con la que hicimos grandes actuaciones por toda la provincia.


Bandolier


Cuando todo iba viento en popa, el bajista Soto nos vuelve a dejar, esta vez por motivos familiares: acababa de formar una familia. Estamos en el año 1994.


Comencé por aquel entonces, en casa de mi vecino y amigo Jose Hurtado “Ahngel”, a hacer grabaciones caseras de temas propios. Las tengo todas en un doble CD pero se secreto de sumario. Se siente.


En 1996, volvemos a coincidir en el panorama musical Jesús Lara, Robby Hidalgo y yo, esta vez con un bajista llamado Manu y un proyecto ambicioso llamado Alienados. El proyecto queda desintegrado por la marcha de Manu y la entrada como bajista de -como no- José Soto, para formar el grupo Etcétera.

Etcétera

Con Etcétera grabamos dos maquetas, y realizamos menos actuaciones de las que hubiésemos querido, porque a todo el mundo el dio por hacer acústicos. El mismo Jesús Lara y yo hicimos uno una vez en el pub “el Saloon”.


Pero los problemas volvieron a aparecer y nuestro amigo Robby tuvo que dejar el grupo, sustituido por Pablo, un guitarra con muy buenas intenciones pero un poco verde. Tras la falta de éxito y el cúmulo de desánimo, Etcétera acabó y con ello colgamos los instrumentos. Mi batería la regalé a una escuela benéfica para niños con problemas psíquicos.


Pero en el año 2001, tras un periodo de letargo, se me plantea volver a formar Bandolier, que en un principio no puedo ser por la negativa del Sultán. Tras probar a unos cuantos elementos nos quedamos con Pepe, una gran persona, de profesión agricultor. No nos quisimos llamar Bandolier, por no estar el “Sultán” y nos llamamos “los Fusibles”.


Los Fusibles, en Monforte

No es que tenga nada en contra de los agricultores, al contrario, pero parecía muy gracioso, y poco habitual, que no pudiese ensayar algunos fines de semana “porque tenía que regar los bancales”.

Actuamos una sola vez, con un repertorio únicamente de versiones, en un bar de Monforte del Cid, alrededor de estas líneas podéis ver fotos de la actuación.

Grabamos una maqueta, algo absurdo ya que es únicamente de versiones, pero la utilizaríamos como carta de presentación a la hora de buscar bolos, pero los resultados no fueron nada satisfactorios. Esto provocó la salida del grupo de Pepe y la misión de convencer al “Sultán” a toda costa. Lo conseguí. Bandolier se había formado de nuevo.


Comenzamos a meterle caña a un repertorio de temas propios, compuestos entre los cuatro, y empezaba a sonar de lujo, hasta que una conspiración extraña y ajena a mis conocimientos acabaron con el Sultán, con Bandolier, y tras la entrada de Alberto (miembro fundador de Carcajada), conmigo. Me di el piro, vamos.


Vendí por cuantro perras mi preciosa batería MAPEX que me había contrado hacía unos meses, y decidí no volver a tocar con nadie. Aquí empezaba mi carrera en solitario. ¿Cómo me iba a hacer llamar? Pues como ya he comentado al principio de esta historia, Carcajada, que surgió sin ningúna anécdota a destacar; simplemente busqué un nombre y me gustó ese. Tenía la intención de rescatar los antiguos temas propios del grupo, y así fue, como podeis apreciar en mi primera maqueta “Canciones Olvidadas”. Adivinad de dónde viene el nombre.


Esta historia termina aquí aunque sigue en la web que tienes delante, se irá ampliando en forma de noticias.





miércoles, 30 de enero de 2008

Inauguración del Blog

Bienvenid@ a la bitácora de Carcajada.

¿Por qué un blog?

Fácil; no tengo tiempo de mantener una web. Una web necesita un dominio, un servidor hosting, y todo esto a no ser que pague son una mierda, lo llenan todo de banners, pop-ups, y demás lindezas apreciadas por el usuario.

Creo que un blog es claro, muestra al mundo lo que quiero mostrar, ni más ni menos, y es sencillo de mantener. Y gratis ;)


¿Qué vamos a ver u oir en este blog?

Música. Rock & Roll. De momento la vais a oir, y quién sabe si más adelante se publicará algún video que otro. En breve se podrán descargar CDs enteros GRATIS, de forma legal porque son de libre distribución. La música la hago yo y lo he decidido así. ¿A que mola?


Carcajada... ¿eso qué es lo que es?

Carcajada fue el primer grupo que formé allá a finales de los 80 con dos coleguitas de mi barrio. Dentro de poco crearé un dossier con más info.



Moraleja: Espero que lo pases bien con nosotros, que visites a menudo el blog, y que disfrutes de mis discos caseros.

LARGA VIDA AL ROCK&ROLL!!!